top of page

La importancia de llamarse Ernesto

Foto del escritor: fantasytvcfantasytvc

Actualizado: 23 abr 2022

Analizamos los selecciones más llamativas desde la zona de "waivers" de la temporada 2021.


Anteriormente, analizamos el desempeño de los equipos en las transacciones de jugadores (trades) y en las selecciones durante el draft. Pero otro aspecto que puede ser decisivo en el éxito de un equipo es, sin duda, la selección de jugadores libres, los famosos waivers.


A menudo, en la zona de agentes libres, encontraremos jugadores olvidados, viejos, cartuchos quemados, desconocidos, que, en su mayoría, van y vuelven de rosters a waivers más de una vez. Pero de vez en cuando, se pueden encontrar verdaderas joyas entre tanta basura. Eso puede depender de varios factores como el conocimiento del jugador, estar bien informado y también a un poco de suerte.


Vamos a empezar el análisis con el equipo que ayudó a darle nombre a este artículo y flamantes campeones


Caso de éxito: Los Médulas


Los Médulas se han distinguido por su buen ojo para seleccionar jugadores, y aunque en el draft no le ha ido tan bien, en los trades y en los waivers es que ha podido sustentar su éxito.


Es curioso que, si analizamos la alineación del equipo en el partido por el campeonato ante Los Pollos Hermanos, encontraremos más de un caso exitoso de jugadores rescatados de waivers.


Los Médulas alinearon en esa ocasión a Rex Burkhead y Zay Jones en sus posiciones de flex cumpliendo con números bastante buenos. Jones tuvo un juego de 8 recepciones y 120 yardas, mientras que Burkhead aportó 6 recepciones y 32 yardas como corredor para los Texans. Entre los dos sumaron 35, casi el doble de lo que terminó siendo la diferencia final del partido. Además, la lista podría engrosarse si contamos que Jakobi Meyers, el receptor emergente de los Patriots también fue rescatado de waivers por Los Médulas aunque esto fue un año antes.


Otra buena selección de waivers para Los Médulas fue la de D'Ernest Johnson. Un viejo conocido de la franquicia que fue añadido en la temporada 2020 y después cortado. Johnson ha tenido dificultades para sobresalir por estar detrás del explosivo tándem de Chubb y Hunt, pero cuando ha tenido que salir al quite lo ha hecho muy bien, por lo que se espera que se quede en el equipo para la siguiente temporada.


A pesar de sus pocas apariciones, "Ernesto" corrió para 534 yardas y generó 114 puntos fantasy, para quedar ubicado en la posición 54 de corredores del 2021.



Invertir para el futuro


Uno de los factores clave en la ligas Dynasty es el futuro. Si, ese maldito horizonte que imaginamos cruzar montados en un DeLorean, es lo que diferencia a las ligas tradicionales que se renuevan año con año.


Ya analizamos un caso de éxito de jugadores seleccionados de la agencia libre lograron dar resultados, no solamente inmediatos, sino en el momento preciso, pero también están los casos de jugadores que cocinados a fuego lento, sazonados con paciencia y aderezados con esperanza han resultado platillos perfectos para disfrutar por el chef y, en algunos casos, ofrecer como platillos gourmet a los comensales de la liga.


Si, como todos esperaban, hablemos de Alberto Okwegbunam. Este ala cerrada de segundo año de apellido impronunciable, se destacó increíblemente en una ofensiva paupérrima a cargo del malquerido Drew Lock. Su aparición recurrente como titular le bastó para ser considerado como una adición de los Espejitos que apenas y tuvieron que pagar $1 por él. Sus resultados no fueron sobresalientes como para alinearlo de titular, pero al cambiar radicalmente la situación en la ofensiva de los Broncos (cambio de entrenador, llegada de Russell Wilson y salida de Noah Fant) su valor subió más rápido que la inflación de Venezuela. Hoy los Espejitos ya no tienen a Albert O pero si tienen una selección de primera ronda de 2023 guardada en el banco.



Otro caso, menos reciente, fue el de Dalton Schultz. Las alas cerradas son activos menos atractivos para los jugadores del fantasy, por la escasez de elementos que estén totalmente involucrados en la ofensiva. Pero, por la misma escasez, su valor puede subir como la espuma.


Schultz fue un jugador poco utilizado en sus dos primeros años con Dallas, pero tras la lesión del titular Jarwin, Schultz apareció como una de las armas recurrentes de la ofensiva y hasta la fecha no soltó su puesto. Los Pollos lo tomaron a mediados de temporada 2020 y lo vendieron durante la pretemporada 2021 después de haber terminado como el TE11. Los Bulleggs creyeron en él y hoy tienen al TE3 de fantasy en sus ligas.



En un caso menos exitoso, pero que se ha mantenido como una buena inversión de fantasy, es el de Daniel Jones. Jones un buen prospecto colegial, fue seleccionado por los Giants con la sexta selección global como el relevo generacional de Eli Manning que ya mostraba signos evidentes de decadencia.


Sin embargo, la presencia de Manning ahuyentó a los compradores y Jones se fue intacto del draft de novatos de 2019. Los Tumbapatos se hicieron del jugador por unos módicos $40 y al día de hoy todavía se habla de una última oportunidad como el QB franquicia de los Gigantes.


Jones tendrá una última oportunidad para demostrar que es el futuro de los Gigantes
Daniel Jones

Los olvidados


Siempre hay jugadores que no lucen tanto pero que en ciertas circunstancias te pueden sacar las papas del fuego. Y por una inversión mínima de waivers lo que caiga es bueno.


Tal fue el caso de Laquon Treadwell, un prospecto colegial top, seleccionado en primera ronda del draft de 2016pero que nunca logró consolidarse. Sorprendentemente, la temporada 2021 fue su mejor posición como WR89. Pero a todos les pasó de noche su reaparición, a excepción de los Garrobos que a pesar de tener todas las gemas del universo, se agenció a Treadwell en la semana 12. Treadwell fue titular con los Jaguares y parece que se entendió bien con Lawrence, registrando en el período entre semana 13 y la 18, números para ser el WR44.



Los Garrobos no se conforman y también tuvieron un gran acierto al levantar a D'Onta Foreman, otro prospecto destacada que las lesiones parecieron condenar al retiro, sin embargo, prácticamente de la nada, salió a reemplazar a Derrick Henry con una actuación bastante respetable, colaborando para que los Titanes se mantuvieran en la cima de la clasificación.


Foreman corrió para 438 yardas en los últimos cinco partidos de la temporada en que asumió el rol principal del backfield de los Titans y en ese periodo terminó como el RB29, justo atrás de Rex Burkhead y de otro olvidado, la amenaza triple Cordarelle Patterson.


Cordarelle Patterson no solamente fue dejado en visto por los jugadores de fantasy sino por casi toda la NFL, al no generar mucho interés. Pero en los Falcons llegó a su sitio ideal. Patterson revolucionó el ataque de los Falcons por aire y por tierra para registrar su mejor campaña como RB9.



Lo mejor de todo fue que el Chapo lo tomó a finales de la temporada 2020 por $40 y apenas en la siguiente temporada resultó multiplicada esa inversión.


Brexton Berrios, un receptor olvidado en las funciones de equipos especiales de los Jets, que ante las bajas, tuvo que emerger para convertirse en la válvula de seguridad de Zach Wilson.



Los Zorritos levantaron a Berrios para la semana 12 y en la recta final de la temporada, terminó como WR46. Ahora el jugador de 26 años consiguió una extensión de dos años de su contrato esperando que la continuidad con Zach Wilson le augure un mejor futuro en la liga.



El caso de Deonte Harty es uno muy curioso, ya que inició la temporada como titular ante la lesión de Thomas, y con Winston en los controles empezó a tener relevancia en la ofensiva, más allá de las labores de equipos especiales. Harty. que durante la temporada cambió su apellido (era Harris). fue perdiendo gas y terminó solamente como el WR62. Sin embargo, se esperaba que tanto los Saints como la Seahawkmanía lo retengan para la temporada 2022 con la proyección de convertirse en uno de los tres receptores titulares del equipo.


En ligas dynasty no es fácil encontrar valor a través de los waivers, pero estos son algunos ejemplos de selecciones atinadas que de alguna u otra manera beneficiaron a sus equipos.








53 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page