El draft es una de las etapas más apasionantes del fantasy football pero también de las más complicadas. A continuación analizaremos el desempeño de los respetables dueños a la hora de apretar el botón rojo.
Ya analizamos las mejores y peores selecciones realizadas durante las primeras cinco ediciones del draft de novatos desde 2018. Ahora vamos a evaluar la participación de cada uno de los dueños históricos de la liga y tratar de entender el devenir de las franquicias hasta el día de hoy.
Al rescate de la franquicia
El Dr. Aldo entró al quite por la franquicia de los Evil Dogs en un momento complicado de equipo y de la liga pero su buen desempeño en el draft es palpable y eso le ha permitido llegar dos veces a la postemporada en sus tres años participando.
![](https://static.wixstatic.com/media/152fed_74063e5c864c4203a6ac332ad9fb218a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/152fed_74063e5c864c4203a6ac332ad9fb218a~mv2.png)
Aldo llegó previamente al draft de 2020 y puso la mira en el corredor D'Andre Swift y en el QB Joe Burrow para reconstruir una franquicia prácticamente destrozada por las administraciones pasadas.
Y aunque no fue fácil ya que tuvo que adquirir esas selecciones durante el draft, ambas salieron bien y son parte importante del cambio de curso que tomó esta franquicia desde 2020.
Esto se vio coronado en el siguiente draft cuando Aldo adquirió el segundo pick global de 2021 para llevarse al receptor Ja'Marr Chase, antiguo compañero de Joe Burrow y armar una poderosa dupla ofensiva para su equipo.
Para 2022, continuaron con esa agresividad a la hora del draft para llevarse a dos receptores muy prometedores como Treylon Burks y Jameson Williams, que aunque no tuvieron un impacto significativo en la cancha, su valor de mercado permanece intacto pues el talento de ambos es indudable y se esperan grandes cosas para los años venideros.
Aprendiendo con los años
Siete equipos se mantienen desde el inicio de la liga, por lo que la muestra de su desempeño en draft es más amplia.
Aunque podría esperarse que la experiencia reflejara un mejor desempeño durante el draft, si tomamos en cuenta el Draft Rating, la última edición empata con la de 2020 con la mejor marca de 2.4. Eso podríamos atribuirlo a la calidad de jugadores que se seleccionaron en 2020, especialmente los que salieron en segunda ronda para tomar posiciones de protagonismo como Higgins, Pittman, Burrow, Herbert y Gibson, entre otros.
![](https://static.wixstatic.com/media/152fed_eec3060887d8416e96199c6d1898b4d9~mv2.png/v1/fill/w_940,h_788,al_c,q_90,enc_auto/152fed_eec3060887d8416e96199c6d1898b4d9~mv2.png)
Esta gráfica muestra el DR promedio de cada draft por franquicia y es posible apreciar como el desempeño de las franquicias ha sido muy irregular, muy posiblemente por lo difícil que resulta esta etapa.
Cabe destacar que los Hijos del Salario Mínimo son la franquicia con mayor regularidad en el draft, con un DR promedio positivo en cuatro de las cinco ediciones que ha participado. Su único descalabro se dio en 2019 cuando eligió a Hakeem Butler en la primera ronda. Es importante mencionar que en las primeras dos ediciones, el draft se realizó en vivo, aumentando la dificultad y el nervio al momento de elegir. A partir de 2020 los draft se han realizado en formato lento, de varias horas para elegir al jugador.
Sin embargo, en el draft de 2018 se dieron peores descalabros, como el que tuvieron los Bulleggs que aunque se llevaron a la futura estrella George Kittle, lo tomaron con la cuarta posición global, un precio alto que apenas cubre el costo con el valor promedio de Kittle hasta ahora. Los demás picks fueron desperdicios que no ayudaron mucho a levantar la franquicia. Peor le fue a Los Médulas que seleccionaron puros corredores y parece que no le atinó a ninguno. Royce Freeman fue su elección de primera ronda y con eso basta para demostrar que ese draft fue una basura para los Médulas. Sin embargo, los Zorritos se llevaron la noche con el fiasco de Guice en primera ronda, Ken Dixon en segunda y el desconocido Amarah Darboh en tercera. Los Zorritos desperdiciaron totalmente su capital de draft que ni siquiera la selección de Goedert en cuarta ronda pudo salvar.
Ese desastre solamente pudo ser superado por la franquicia abuelita de los Tumbapatos, Super Star que después de terminar en tercer lugar tuvieron el peor draft posible con un DR de -11.
Boom or bust
Sin embargo, toda moneda tiene dos caras, y no hay mejor ejemplo que lo realizado por Chapo Family que ha ido del cielo al infierno y de vuelta durante los drafts.
Chapo tuvo un DR de 10.6 en su primer draft, reprobó los tres siguientes y la volvió a sacar del parque en 2022.
Chapo Family terminaron últimos en el primer campeonato, en 2017, ganándose la posición de privilegio en el draft de 2018. Chapo la aprovechó muy bien llevándose a Saquon Barkley y Nick Chubb en las dos primeras rondas. Un par temible hasta el día de hoy.
Y en 2022, después de tres años bastante malos le volvió a pegar al gordo con la selección de Chris Olave, quién pinta para convertirse en una estrella de la liga por muchos años.
Los Garrobos terminaron segundos en 2017 pero salieron ganones en el draft de 2018 cuando se encontraron a Lamar Jackson ¡al final de la cuarta ronda!
Pero así como los Zorritos tuvieron su peor draft en 2018, en 2021 tuvieron el mejor DR registrado en la historia de los drafts de la liga con 12.2 gracias a la selección de Amon-Ra St. Brown y Rhamondre Stevenson, dos jugadores que han superado muchísimo las expectativas y se encuentran en el tope de los rankings actualmente. Un gran acierto para los Zorritos aunque cabe mencionar que ninguno de esos dos jugadores se mantiene en la plantilla actual.
Commentaires